Finalizada la venta del Residencial Encinar de Torrelodones

El Residencial Encinar de Torrelodones consta de 28 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios en cinco bloques, distribuidas en planta baja y planta primera dúplex. Todas las viviendas cuentan con dos plazas de garaje y en su mayoría con magníficas terrazas para disfrutar de un paisaje atractivo, muy cerca de Madrid.

Habiéndose finalizado las obras de cimentación y en plena fase de construcción de la estructura del nuevo Residencial situado en la Avenida de Rozuelas, 3, Torrelodones, damos por concluida la etapa de comercialización y nos congratula celebrar que se ha vendido el 100% de la promoción.

CYOPSA-SISOCIA como promotora y comercializadora de este residencial, quiere dar la enhorabuena a los nuevos compradores y esperamos que sean muy felices en este magnífico entorno ubicado en la zona noroeste del área metropolitana de Madrid.

Recepcionadas las obras de la nueva Piscina municipal de Cea Bermudez ejecutadas por CYOPSA-SISOCIA, S.A.

El pasado 6 de junio fueron recepcionadas las obras de estas nuevas instalaciones deportivas municipales situadas en el barrio de Chamberí.

La nueva edificación de la Calle Cea Bermudez, 3, cuenta con una superficie total de 4.800 metros cuadrados, y está dividida en una planta sótano y dos sobre rasante. En la primera planta, la instalación alberga una piscina cubierta de 25×12 metros, mientras que la pista polideportiva, con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados, está situada bajo rasante y ha sido diseñada para la práctica de baloncesto y fútbol sala. Las instalaciones incluyen vestuarios, duchas y aseos. En la planta baja se ubica el acceso al edificio, vestíbulo de recepción y ascensor, mientras que los cuartos de instalaciones se sitúan en dos entreplantas.

El nuevo centro Deportivo Municipal Parque Móvil, queda a disposición del Excmo. Ayuntamiento de Madrid para su puesta en servicio.

Puesta en servicio de un nuevo tramo de la autovía del Duero ejecutado por CYOPSA-SISOCIA

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sanchez, presidió este viernes 17 de junio de 2022, la puesta en servicio del tramo A-11 Venta Nueva-Santiuste ejecutado por CYOPSA-SISOCIA.

Al acto también asistieron el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.

El trazado se desarrolla dentro de los términos municipales de El Burgo de Osma, Rioseco de Soria, Torreblacos, Blacos y Calatañazor, en la provincia de Soria.

Estos nuevos 17 kilómetros de la Autovía A-11, permiten eliminar uno de los peores puntos negros de las carreteras sorianas, el Puerto del Temeroso, y en él se han ejecutado veinte estructuras, distribuidas en cuatro pasos superiores, siete pasos inferiores, ocho obras de drenaje transversal y un viaducto.

En el nuevo tramo de la autovía destaca la ejecución del Enlace de Torreblacos, de tipo “pesas”, el viaducto sobre el río Abión y la ejecución de dos grandes muros de pilotes, con una altura libre vista de más de 25 metros, para minimizar la afección a la Cañada Real Soriana Occidental.

GRUPO CYOPSA firma un nuevo acuerdo de colaboración con la ONG FLORES DE KISKEYA

El GRUPO CYOPSA firma un nuevo acuerdo de colaboración con una nueva entidad sin ánimo de lucro llamada FLORES DE KISKEYA, un proyecto materno-infantil enfocado a la autonomía, independencia y desarrollo de las mujeres y los niños/as más vulnerables en Anse-à-Pitres, Sureste de Haití. El proyecto se desarrolla a través de un centro de día, en el cual, las mujeres y niños participan en cuatro programas: Nutrición, Salud, Educación y Empoderamiento.

La financiación por parte del GRUPO CYOPSA ayudará al desarrollo y mejora de los cuatro proyectos puestos en marcha y ayudará a dar visibilidad a cada uno de ellos. Con este acuerdo de colaboración GRUPO CYOPSA mantiene su compromiso con la ayuda a los más necesitados.

El Presidente del Gobierno visita nuestras instalaciones de geotermia profunda en Almería

Este pasado lunes 7 de febrero de 2022, el actual presidente del gobierno Pedro Sánchez Pérez-Castejón visitó en el municipio de Níjar, provincia de Almería, la planta de geotermia profunda en la que Cardial Recursos Alternativos, empresa del Grupo Cyopsa, lleva trabajando durante más de 10 años y que podrá generar hasta 15 megavatios de potencia. Este proyecto pionero en España se basa en la generación de energía limpia que no produce emisiones contaminantes, mediante la extracción de agua caliente con una temperatura media estimada superior a 100 grados centígrados. Este agua, no apta para uso doméstico por la composición mineral que contiene el subsuelo, se utilizará para climatizar cultivos en invernadero en la provincia de Almería. Una vez aprovechada la energía calorífica, dicho agua se devuelve de nuevo al yacimiento consiguiendo ciclo cerrado que mantiene el recurso natural intacto respetando así el medio ambiente.

Este tipo de proyectos sostenibles que conectan las energías renovables térmicas con el sector de la agroindustria, se convierten en estratégicos para nuestro país, además de mejorar la competitividad de éste último sector de la agroindustria, que representa alrededor de un 9% del producto interior bruto de nuestro país y un 15% en Andalucía.

El Ayuntamiento de Madrid recepciona las obras del Aparcamiento de la Plaza de Santo Domingo a Cyopsa-Sicocia

El pasado viernes 23 de diciembre, el Ayuntamiento de Madrid, Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad, recepcionó las obras de reforma del Aparcamiento de la Plaza de Santo Domingo realizadas por Cyopsa-Sisocia.

Estas obras han supuesto una profunda reforma del aparcamiento existente, realizándose cambios no sólo a nivel estético sino también estructural. Se ha actuado en la plaza urbanizada que hace de cubierta del mismo aparcamiento y en las zonas perimetrales y su entorno de forma puntual.

Con estas obras, el aparcamiento ha sido adaptado a las nuevas necesidades de movilidad y medioambiente en el centro de la Ciudad de Madrid y ha permitido incorporar nuevos servicios en línea con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360:

  • Destinar la planta -1 a necesidades municipales: puntos de recarga eléctrica y estacionamiento de vehículos de movilidad urbana, distribución urbana de mercancías, servicios de limpieza urbana, acopio de vallas y agentes de movilidad.
  • Destinar las plantas -2 y -3 para generar aparcamiento de residentes de la zona.
  • Incorporar un segundo acceso rodado de entrada y otro de salida.
  • Incorporar nuevos aseos y un segundo ascensor, que permite la accesibilidad a todos los puntos del aparcamiento.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico otorga tres subvenciones al proyecto geotérmico de Cardial

El MITECO ha seleccionado las tres primeras plantas proyectadas por el equipo técnico de Cardial, empresa perteneciente al Grupo Cyopsa, como beneficiarias de una línea de ayudas con fondos europeos (FEDER) para proyectos de producción de energía térmica renovable en Andalucía. Estas ayudas se han configurado como subvenciones a fondo perdido que cubrirían hasta un 80% del presupuesto total de cada planta, lo que supondrá un empujón definitivo para los objetivos a corto y medio plazo de Cardial. Gracias a esto, se espera poner muy pronto en operación la primera planta de generación, actualmente en construcción, para empezar a satisfacer las necesidades energéticas, cada vez mayores, de la industria agrícola almeriense.

Link de la noticia en la Voz de Almería:
https://www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/220297/ayuda-del-miteco-para-utilizar-la-geotermia

Visita del Concejal del Distrito Centro a las obras de conservación y acondicionamiento de los quioscos de las flores de Tirso de Molina

Las obras de conservación y acondicionamiento de los quioscos de las flores situados en la Plaza Tirso de Molina comenzaron en julio y ayer fueron visitadas por el concejal del distrito Centro, José Fernández.

En los 10 años que han estado funcionando, su estado está muy desmejorado y el objetivo de esta actuación es recuperar su estado original, mediante una rehabilitación integral que afectará tanto a su interior como a los acabados e instalaciones eléctricas y mecánicas necesarias para su correcto funcionamiento.

Esta actuación que forma parte del Plan Lavapiés En Positivo, se engloba dentro del Acuerdo Marco que la empresa CYOPSA-SISOCIA, S.A., tiene adjudicado por el Ayto. de Madrid.

Los floristas afectados han sido reubicados en la misma plaza en casetas provisionales y siguen abriendo sus negocios para disfrute de todos los vecinos de Madrid.

Links de Noticias externas en TeleMadrid y Madrid es noticia:

Licencia e Inicio de Obras del Residencial Dicenta Plaza

El 22 de junio de 2021 CYOPSA-SISOCIA, S.A. recibió la licencia urbanística de Obra nueva para la ejecución de un nuevo edificio residencial en el barrio de Almenara perteneciente al distrito de Tetuán.

El edificio nuevo se sitúa en la Plaza de Joaquin Dicenta y tendrá 4 plantas en el frente de la calle Mártires de la Ventilla: planta sótano, planta baja, 3 plantas de piso, una planta ático y 5 plantas en el frente de la calle Joaquín Dicenta: planta sótano, planta baja, 4 plantas de piso y una planta ático.

Formado por un total de 17 viviendas, con 17 trasteros y 18 plazas de garaje el nuevo residencial se ha comenzado a construir en este mes de Julio y está prevista su entrega para el primer semestre del 2023.

Visita de la Dem. de Carreteras al Ensayo con materiales Fotocatalíticos en la A-31 en el que participa CYOPSA-SISOCIA, S.A.

El 22 de julio de 2021 se ha realizado una visita conjunta a los tramos de la A-31 gestionados por la concesionaria AULLASA (CYOPSA-SISOCIA, S.A.; SARRION Concesiones; TPF GETINSA y Visever) durante la aplicación a escala real de los productos fotocatáliticos en cuneta, new jersey y pavimento.

Esta visita se realiza en el marco del grupo de trabajo de investigación e innovación impulsado por el MITMA y realizado por Cyopsa-Sisocia, Sarrión y la constructora Aquaterra, Con la colaboración del CEDEX , la Asociación Ibérica de la fotocatálisis, por la unidad fotoair del CIEMAT y por la ingeniería Eptisa.

La aplicación corrió a cargo de varias empresas de la Asociación Ibérica de la Fotocatálisis.

Durante la ejecución visitaron las zonas de ensayo, la Demarcación de Carreteras,y personal relevante de la Concesionaria.