Cyopsa-Sisocia comienza la comercialización del Residencial Dicenta Plaza en Madrid

El Grupo Cyopsa da comienzo a la comercialización del Residencial Dicenta Plaza, un residencial de 17 viviendas ubicado en la zona Norte de Madrid en el Barrio de Almenara. Se compone de excelentes viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, con terrazas, garajes y trasteros.

El residencial se encuentra situado en una privilegiada localización que le proporciona amplias vistas y una de las mejores zonas en cuanto a comunicación se refiere tanto en transporte público como privado.

A muy poca distancia del intercambiador de Plaza de Castilla, línea 9 de Metro (parada de Ventilla), Renfe Chamartín y varias líneas de autobús, y del acceso a la M-30, M-40, A-6, A-I.

Cyopsa-Sisocia consigue el certificado ex-ante AENOR para un proyecto de investigación aplicada a la carretera

Cyopsa Sisocia consigue el certificado ex-ante AENOR del proyecto “INVESTIGACIÓN APLICADA EN EL USO DE NANOPARTÍCULAS FOTOCATALITICAS EN LA REDUCCIÓN DE CONTAMINANTES“ que se encuentra en desarrollo en la UTE de la concesionaria AULLASA, A-31 Tramo: La Roda – Bonete.

Cyopsa Sisocia avala con esta certificación su actividad investigadora y refrenda el compromiso de la compañía con la mejora continua de sus procesos y aplicaciones, con el afán de cumplir con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030, enfocándose a la construcción de carreteras sostenibles.

El objetivo científico/tecnológico del proyecto es conseguir la transformación de los óxidos de nitrógeno (NOx) producidos en la combustión de motores a través de la inserción de nanopartículas de TiO2 en los materiales de construcción de cunetas y arcenes y obtener nuevo conocimiento de la aplicación real de dichos sistemas y su desarrollo para la inclusión de estos materiales fotocatalíticos en uno de los principales focos de emisiones contaminantes, las carreteras. En concreto se va a estudiar la efectividad de varios productos con composición de TiO2, una pintura con fotocatalizador de base acuosa y una solución de gel con base de agua que de la misma manera este compuesto, en parte, por dicho elemento fotocatalítico, actuando como recubrimiento cerámico.

CARDIAL, la filial de CYOPSA focalizada en la energía geotérmica, culmina su primer sondeo de explotación a 2.000 metros de profundidad

El innovador proyecto de Cardial Recursos Alternativos ha alcanzado un nuevo y relevante hito: la finalización del primer sondeo de explotación, situado en el Campo de Níjar (Almería). Según los primeros ensayos, el sondeo de 2.000 metros alcanza una temperatura en su zona inferior de 105 ºC, lo que confirma el enorme potencial geotérmico oculto bajo el suelo almeriense. El proceso de perforación de este sondeo ha permitido, además, que el equipo de Cardial adquiera una experiencia y conocimientos muy valiosos de cara a afrontar los próximos sondeos, y que alcanzarán previsiblemente una profundidad de 2.500 metros. La futura red de sondeos permitirá que Cardial suministre energía térmica a la mayor cantidad de invernaderos posible.

Este primer sondeo supone un paso decisivo para la implantación de la energía geotérmica profunda en España, y por este motivo ha sido anunciado en diferentes medios y webs especializadas como THINK GEOENERGY y GEOPLAT (links a continuación).

Algunas fuentes que se han hecho eco de la noticia:

Actualidad en la colaboración de Cyopsa-Sisocia con Yakaar África

Cyopsa-Sisocia continúa colaborando con la ONG Yakaar África para mejorar la calidad de vida de los habitantes del País Bassari (Senegal).

Durante el pasado mes de marzo, Cyopsa-Sisocia participó en una donación de equipos electrónicos, como portátiles y smartphones, para equipar al personal docente de la aldea de Thiangue. Asimismo, se está evaluando la viabilidad de instalar una nueva mini central solar en la aldea de Badala, con la idea de alimentar las bombas de extracción que suministran aguan a la huerta de la zona. Aportaciones que, esperamos, supondrán una diferencia notable en las vidas del pueblo bassari.

Imagen: Reunión con el alcalde de Dindefelo

En la página 20 y 22 del Boletín Informativo de Yakaar África Nº 131 – Marzo 2021, se puede leer más información al respecto.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Cardial Recursos Alternativos, nuevo miembro de GEOPLAT

Cyopsa, a través de su filial Cardial Recursos Alternativos, se ha convertido en nuevo miembro de GEOPLAT, la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española en Geotermia.

GEOPLAT es una agrupación de empresas privadas y entidades públicas, con un marcado carácter científico-técnico, que promueve la difusión de proyectos geotérmicos en España y trata de impulsar el desarrollo de este sector dentro de nuestro país, muy atrasado en este aspecto en comparación con otros países como Italia, Islandia, Estados Unidos, Alemania o Francia. En este sentido, Cardial supone uno de los proyectos de aprovechamiento de recursos geotérmicos profundos más avanzado de España, por lo que las sinergias con GEOPLAT son evidentes y esperamos que esta asociación sea muy productiva para todos.

Cyopsa-Sisocia participará en el Workshop “Explorando el subsuelo en busca de energía geotérmica. Una perspectiva tanto local como global”

Cardial Recursos Alternativos, una empresa del grupo Cyopsa-Sisocia, participará en el próximo Workshop que se celebrará los próximos días 28 y 29 de enero, representado por Carlos Díaz Álamo (Director técnico de Cardial Recursos Alternativos) y Alberto Merino González (Coordinador Financiero en Cyopsa-Sisocia), ambos intervendrán en la mesa dedicada a los proyectos geotérmicos a escala local e historias de éxito, y el título de su presentación es “Cardial: A geotermal sucess story in Almeria region, Spain”.

El workshop se encuentra organizado por el proyecto PIXIL y coorganizado por GEO-URBAN, por lo que debido al carácter internacional que tiene el mismo, las charlas serán traducidas al castellano, inglés y francés de forma simultánea y en directo.

Un evento de registro gratuito a través de la siguiente dirección: enlace para registrarse

Con esta participación en el evento por parte de Carlos Díaz y Alberto Merino, hablando sobre casos de éxito en la implementación de la energía geotérmica, se evidencia una vez más la innovación e implementación de este tipo de energías por el grupo Cyopsa-Sisocia.

Cyopsa colabora con el Banco de Alimentos de Albacete junto a sus socios en Aullasa

El pasado 19 de noviembre, tras el acuerdo entre Cyopsa-Sisocia, Sarrión Concesiones, Getinsa-Euroestudios y Visener Señalización, socios de la concesionaria Autovía de los Llanos, S.A., esta última realizó un donativo de 10.000 euros al Banco de Alimentos de Albacete. Dicha institución se dedica a recoger alimentos para repartirlos en centros residenciales de la provincia y paliar así parte de las necesidades de los más desfavorecidos, una labor especialmente relevante en estos tiempos de crisis sanitaria y económica.

Con este donativo, Aullasa renueva su compromiso de implicarse socialmente en la provincia de Albacete, como ya demostró en abril al desplegar su flota de vehículos para realizar tratamientos de desinfección en viales de diversos municipios albaceteños, como La Roda, La Gineta o Chinchilla de Montearagón.

Cyopsa colabora con el Banco de Alimentos de Albacete junto a sus socios en Aullasa

Algunas fuentes que se han hecho eco de la noticia:

Firmado el nuevo convenio entre Yakaar África y Cyopsa-Sisocia para la realización de 10 nuevas instalaciones fotovoltaicas en Senegal

Un año más, el GRUPO CYOPSA renueva su compromiso con el desarrollo sostenible en regiones desfavorecidas al financiar un proyecto de Yakaar África para la instalación de 10 pequeñas instalaciones de energía fotovoltaica en diversas localidades de Senegal. Un proyecto con un enfoque diferente a años anteriores, al haber optado por la resolución de problemas puntuales en diversas comunidades, en lugar de beneficiar a una sola. Así, el proyecto contempla el uso de la energía solar para el bombeo de agua hacia huertas de producción agrícola, la extracción de agua desde pozos hasta ahora manuales, la iluminación de locales de estudio para niños o la alimentación eléctrica de neveras.

El presupuesto del proyecto ascenderá a 20.000 €, tal y como refleja el convenio firmado el 18 de noviembre en la sede de Cyopsa-Sisocia. Con esta inversión, se espera no sólo ayudar de forma focalizada en el progreso de las regiones más pobres de Senegal, sino además crear un “efecto demostración” que incentive la proliferación de este tipo de iniciativas y se estimule así el crecimiento económico del país.

En la página 4 del Boletín Informativo de Yakaar África Nº 127 – Noviembre 2020, se puede leer más información al respecto.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

 

 

Cardial, galardonado por su innovador proyecto en los premios Comarca de Níjar 2020

El Grupo Cyopsa vuelve a estar de enhorabuena.

Nuestra filial almeriense, Cardial Recursos Alternativos, ha recibido un Premio a la Innovación en los Premios Comarca de Níjar 2020 celebrados el pasado 15 de octubre.

Con este premio, se reconoce el esfuerzo de Cardial y del Grupo Cyopsa por implantar en España un nuevo modelo energético para el sector agrícola e industrial, cuya alta demanda de energía calorífica solo se podía cubrir hasta ahora con combustibles fósiles. Un reconocimiento que llega durante la puesta en marcha del primer sondeo geotérmico que explotará Cardial para suministrar a sus clientes energía térmica barata, limpia y 100% renovable.

Enlace a la noticia en la Voz de Almería

Recepción de la Escuela Infantil Parque de Ingenieros

Durante la mañana del pasado viernes 9 de octubre de 2020, el Ayuntamiento de Madrid junto a Cyopsa-Sisocia, S.A. realizó una visita oficial para la recepción de las nuevas instalaciones de la Escuela Infantil Parque de Ingenieros, en el Distrito de Villaverde. Este nuevo centro educativo tiene una superficie construida de 1.361,48 m2 distribuidos en una planta donde alberga 8 aulas destinadas a niños de 0 a 3 años, también cuenta con una sala de usos múltiples que se puede acondicionar o dividir en 2 aulas más, zona de administración y profesores, cuartos de instalaciones, vestuarios, cuartos de limpieza, lavandería, office y cocina. En el exterior, sobre la parcela de 2.827 m², hay un patio con arenero y zona con pérgolas como elementos de protección solar además de zona común exterior de juego para medianos y mayores.

La obra se completa con cerramiento exterior, zonas ajardinadas, aceras, escaleras y rampas de acceso.

Ver noticia en el Portal Web del Ayuntamiento de Madrid